11Nov Foro intersectorial impulsa compromisos por una movilidad segura y un consumo responsable en Panamá
En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, la Fundación Saber Beber (FSB), en alianza con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), realizó el foro “Movilidad Segura y Consumo Responsable de Alcohol: Una Agenda País”, un espacio de diálogo intersectorial que reunió a representantes del sector público, privado, académico y de la sociedad civil.
El encuentro tuvo como propósito fomentar la educación y la corresponsabilidad en torno al consumo responsable de alcohol y la seguridad vial, promoviendo la colaboración entre instituciones públicas, empresas, academia y sociedad civil para avanzar hacia una movilidad más segura y una cultura de prevención en Panamá.
Durante la jornada se abordaron temas clave como el enfoque integral de la seguridad vial, las elecciones conscientes y el consumo responsable. Además, se presentaron buenas prácticas empresariales orientadas a la protección de la vida y la salud de conductores y peatones.
"Desde la Fundación Saber Beber promovemos la educación, la prevención y la corresponsabilidad como pilares esenciales para reducir los accidentes relacionados con el alcohol. Iniciativas como este foro fortalecen el trabajo conjunto entre las instituciones, la empresa privada y la comunidad, para salvar vidas y construir una cultura de movilidad responsable. Nuestro principio no negociable es claro: cuando maneje, no tome”
“Este foro es una oportunidad para reflexionar sobre los avances, pero también sobre los desafíos que enfrentamos. La seguridad vial requiere un enfoque integral que abarque infraestructura segura, vehículos en buen estado, normas claras, fiscalización efectiva y, sobre todo, una ciudadanía consciente y comprometida. Cada actor tiene un papel esencial en la construcción de una movilidad más humana y responsable”
El foro concluyó reforzando el compromiso de las instituciones y organizaciones participantes de continuar desarrollando programas educativos, campañas de sensibilización y alianzas estratégicas que promuevan el consumo responsable y la seguridad vial como una prioridad nacional.
El evento se realizó el 31 de octubre de 2025, en el Auditorio Gladys Vidal del Hatillo, sede de la Alcaldía de Panamá.