
Fundación Saber Beber se une a la conmemoración del Día del Conductor junto a la ATTT
En el marco del Día del Conductor, la Fundación Saber Beber se une a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y a otras entidades aliadas como Sertracen y Argos, para reconocer la labor esencial de quienes, desde el volante, mueven a Panamá con responsabilidad y compromiso.
Cada 25 de julio, esta fecha —establecida por la Ley No. 9 de 1957 como el “Día del Chofer”— rinde homenaje a los hombres y mujeres que desempeñan un papel clave en la movilidad y el funcionamiento del país, desde el transporte público y de carga, hasta los conductores particulares.
Como parte de la conmemoración de este año, la Fundación Saber Beber participó en una campaña impulsada por la ATTT que busca exaltar la fecha, agradecer a los buenos conductores y, al mismo tiempo, reforzar mensajes de educación vial y consumo responsable. Desde nuestras plataformas, promovimos contenidos que invitan a la reflexión sobre una verdad fundamental: el alcohol y el volante no se mezclan.

“ Desde la Fundación Saber Beber nos honra sumar esfuerzos con la ATTT para conmemorar el Día del Conductor, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que implica estar al volante. Esta campaña digital busca sensibilizar y educar sobre el rol fundamental de quienes conducen con compromiso, al tiempo que refuerza un mensaje esencial para nosotros: el alcohol y el volante no son una buena combinación. Contar con aliados que nos permitan amplificar este tipo de mensajes es clave para avanzar hacia una cultura vial más segura y consciente”
En este Día del Conductor, quiero extender un profundo agradecimiento a todos los profesionales del volante en Panamá. Su compromiso, dedicación y responsabilidad son pilares fundamentales para la movilidad y el progreso de nuestro país. Son ustedes quienes, con cada viaje, contribuyen a conectar familias, impulsar la economía y asegurar que la vida diaria de miles de personas continúe sin contratiempos. Reconocemos su esfuerzo y la gran responsabilidad que asumen al transportar lo más valioso: vidas. Su labor es, sin duda, el motor que impulsa a Panamá”.
Además de reconocer la labor diaria de los conductores, esta campaña y las acciones conmemorativas se alinean con la misión de la Fundación Saber Beber de promover una ciudadanía informada, consciente y comprometida con decisiones responsables respecto al consumo de alcohol. La seguridad vial es un eje prioritario en este esfuerzo.
Con más de 1.6 millones de vehículos registrados en el país (RUVM, marzo 2025), los desafíos de convivencia en las vías demandan compromiso colectivo. Celebrar esta fecha es también una oportunidad para renovar el llamado a la responsabilidad, a la paciencia y al respeto mutuo en las calles y carreteras del país.
Desde la Fundación Saber Beber continuaremos trabajando en alianza con instituciones públicas y privadas para seguir desarrollando acciones educativas y preventivas que promuevan una cultura vial más segura, responsable y humana.